Saludamos el 13 Congreso de la ANAP – Cuba

La Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, CLOC-Vía Campesina, envía un caluroso saludo a las y los compañeros de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños – ANAP, quienes están en la realización de su 13 Congreso del 15 al 17 de mayo de 2025.

La ANAP representa un sector fundamental de la Revolución Cubana, el campesinado, quienes cuidan la tierra y producen alimentos sanos para la población, siendo la base de la soberanía alimentaria y la soberanía nacional del país.

La CLOC, desea muchos éxitos a la ANAP en su realización del balance de trabajo de este periodo, la definición de las líneas de acción de los próximos años, y la ratificación de mandatos incluyendo el Comité Nacional y el Buró Nacional.

República Dominicana: urgente la reforma agraria

Este 15 de mayo día del agricultor/a en la Republica Dominicana: En Defensa del Instituto Agrario Dominicano (IAD) y la Urgente Reforma Agraria Dominicana

República Dominicana 15 de mayo  2025 – Ante las recientes discusiones y posibles amenazas que se ciernen sobre el futuro del Instituto Agrario Dominicano (IAD), diversas organizaciones campesinas, movimientos sociales, académicos y ciudadanos comprometidos con el desarrollo rural y la justicia social en la República Dominicana, alzamos nuestra voz enérgica para defender la permanencia, el fortalecimiento y la revitalización del IAD como institución fundamental para la implementación de una verdadera Reforma Agraria, integral, participativa y democrática.

El IAD, creado con el objetivo primordial de democratizar el acceso a la tierra y promover el desarrollo integral del sector agropecuario, ha sido un actor clave en la historia de nuestro país. A pesar de los desafíos y las limitaciones enfrentadas a lo largo de los años, ha permitido a miles de familias campesinas acceder a la tierra, generando empleo, produciendo alimentos para la nación y contribuyendo al desarrollo de comunidades rurales.

Sin embargo, observamos con profunda preocupación ciertas tendencias que buscan debilitar o incluso desmantelar esta institución vital. Consideramos que cualquier intento de menoscabar el rol del IAD sería un grave retroceso para el progreso social y económico de la República Dominicana, especialmente para las poblaciones más vulnerables del campo.

En este contexto, exigimos enfáticamente:

  • El respeto irrestricto a la institucionalidad del IAD, garantizando su autonomía, su presupuesto adecuado y el fortalecimiento de su capacidad técnica y operativa.
  • La reactivación y profundización de una  Reforma Agraria, integral, participativa y democrática en la República  Dominicana, como una política de Estado prioritaria e impostergable. Esto implica la identificación y redistribución justa y equitativa de tierras ociosas o subutilizadas, respetando los derechos adquiridos y promoviendo modelos de producción sostenibles y diversificados.
  • La asignación de recursos financieros suficientes y sostenibles al IAD, destinados a la adquisición de tierras, la asistencia técnica integral a los beneficiarios, el fomento de la asociatividad, el acceso a crédito y la promoción de la comercialización justa de sus productos.
  • La participación y vinculante de las organizaciones campesinas y de la sociedad civil en la definición, implementación y seguimiento de las políticas de Reforma Agraria y el fortalecimiento del IAD.
  • La transparencia y la rendición de cuentas en la gestión del IAD y en los procesos de adjudicación de tierras.
  • El impulso de programas de capacitación y formación para los beneficiarios de la Reforma Agraria, que les permitan desarrollar sus capacidades productivas, empresariales y de gestión sostenible de los recursos naturales.
  • La articulación de la Reforma Agraria con otras políticas públicas de desarrollo rural, educación, salud, infraestructura y protección ambiental, para lograr un impacto integral y sostenible en las comunidades campesinas.

La Reforma Agraria no es solo una demanda histórica de los campesinos/as dominicanos, sino una necesidad imperante para construir una sociedad más justa, equitativa y soberana en términos de seguridad alimentaria que garantice la soberanía alimentaria  El fortalecimiento del IAD es un paso fundamental para alcanzar este objetivo.

Las organizaciones campesinas  articuladas en la CLOC/VC  en la Articulación Nacional Campesina. Hacemos un llamado a las autoridades gubernamentales, a los legisladores, a los partidos políticos y a la sociedad dominicana en general a reconocer la importancia estratégica del IAD y la urgencia de una Reforma Agraria integral y participativa. No permitiremos que se desmantelen los avances logrados y que se frustren las legítimas aspiraciones de miles de familias campesinas que anhelan una vida digna en su propia tierra.

¡Por la permanencia y el fortalecimiento del IAD!

¡Por una Reforma Agraria justa y transformadora en la República Dominicana!

Articulación Nacional Campesina  ANC

Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo – CLOC La Vía Campesina