La solidaridad internacionalista ha sido una bandera de la CLOC desde antes de su nacimiento con la Campaña Continental de los 500 años de Resistencia Indígena, Negra y Popular.
Tal como afirma en su carta orgánica, “las organizaciones miembros de la CLOC-LVC estamos comprometidas desde nuestro carácter anticapitalista, antineoliberal y anti-imperialista, en la construcción de movimientos de masa y de lucha, en solidaridad permanente y sostenida con la Revolución Cubana, Sandinista y Bolivariana, y los procesos populares que avanzan en el continente; así como el compromiso con el debate permanente que nos lleve a construir las bases teóricas y programáticas desde las organizaciones del campo para la construcción de un proyecto socialista en el continente americano”.
La Campaña “Pueblos Soberanos, Pueblos Solidarios” nace en el primer año de la pandemia, provocada por la crisis compleja que enfrentaba la sociedad en este momento y en rechazo al aumento de las medidas imperialistas tomadas por el gobierno de Estados Unidos hacia los países de izquierda, mientras los gobiernos y pueblos de estos países trabajaban para cuidar la salud de sus poblaciones y avanzar en los proyectos de desarrollo social.
Por ende, la campaña tiene dos componentes: el primero es denunciar el imperialismo, especialmente las agresiones hacia los países de Cuba, Nicaragua y Venezuela representando la “troika de tiranía” nombrado así por el gobierno de Estados Unidos, quienes han establecido medidas injustas e ilegales que terminan afectando a los pueblos de estos países y especialmente a las mujeres y niños. El segundo componente es divulgar los avances sociales que tienen estos países a pesar de las agresiones, siendo que pocas veces se escucha a nivel internacional acerca de temas que son centrales para la vida como la salud, la educación, la participación de las mujeres en todos aspectos de la sociedad, el apoyo a la agricultura, el internacionalismo y la defensa de la paz.
La campaña se lanzó en 2020 en conjunto con ALBA Movimientos con un documento central y varias actividades virtuales y materiales de comunicación.
A partir de ese año la campaña se fue ampliando para también dar seguimiento a procesos electorales en los países de América Latina y el Caribe, en defensa de la no-injerencia durante las elecciones y como parte del derecho de cada país de ir construyendo su soberanía nacional y soberanía de proceso electoral.
Rumbo al VIII Congreso de la CLOC, la campaña “Pueblos Soberanos, Pueblos Solidarios” es más vigente que nunca considerando la creciente ola de fascismo en el mundo y la implementación de más sanciones y planes de intervención desde el Departamento de Estado de EE.UU. y los países de América Latina, lo que hace urgente reafirmar la solidaridad internacionalista y la defensa de la soberanía.