¡Contra el capital, patriarcado y fascismo:
Más feminismo, organización y lucha!
Articulación de Mujeres CLOC-LVC
La Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo – CLOC/La Vía Campesina convoca para diciembre de 2025 al VIII Congreso Continental, que reunirá a más de 500 delegadas y delegados de 92 organizaciones sociales de 20 países del continente, en representación de cerca de 50 millones de personas del campo, pueblos originarios, afrodescendientes y pescadores artesanales de nuestra América.
En este marco, realizaremos también la VII Asamblea Continental de Mujeres del Campo, un espacio estratégico que proyecta el acumulado histórico de más de tres décadas de lucha de las mujeres organizadas de la CLOC–LVC, y que fortalece nuestro horizonte político común: el Feminismo Campesino y Popular.
Esta Asamblea es parte esencial de nuestro proceso político, es un espacio de formación, articulación y proyección desde donde las mujeres del campo elaboramos propuestas colectivas, analizamos el contexto continental, y construimos estrategias de lucha frente a los múltiples sistemas de opresión que nos atraviesan: el patriarcado, el racismo, el capitalismo, el colonialismo y la violencia estructural en los territorios.
La VII Asamblea se realizará en un momento particularmente desafiante, en el que enfrentamos el avance del conservadurismo religioso, el fortalecimiento de fuerzas de ultraderecha, la criminalización de las luchas sociales y la profundización de las desigualdades en el campo. Las mujeres campesinas, indígenas y afrodescendientes seguimos cargando con las mayores exclusiones: acceso desigual a la tierra, trabajo no remunerado, violencia de género y exclusión de los espacios de decisión.
La Asamblea es la base política y organizativa que garantiza la participación activa, propositiva y con voz propia de las mujeres en todas las instancias del VIII Congreso de la CLOC–LVC en su conjunto. Desde la Coordinación Política Continental, donde las mujeres ya tenemos presencia con trayectoria y compromiso, hasta la articulación de jóvenes y los distintos colectivos de trabajo, la fuerza feminista campesina se expresa en múltiples niveles. La Asamblea es el lugar donde tejemos acuerdos, afinamos análisis y fortalecemos nuestro posicionamiento colectivo, asegurando que nuestras propuestas no sean solo escuchadas, sino también incorporadas como parte sustancial del horizonte político que construimos desde el campo, para los pueblos del continente.
Desde la CLOC–LVC, respondemos a esta ofensiva con organización, conciencia de clase, propuestas políticas colectivas y un proyecto feminista que nace desde los territorios. Reafirmamos que el Feminismo Campesino y Popular es una herramienta política para enfrentar el poder corporativo, la crisis climática, la desigualdad estructural y el autoritarismo patriarcal.
La VII Asamblea reunirá a más de 150 delegadas de base de todos los países del continente, garantizando una participación representativa, diversa y políticamente activa. Muchas de estas mujeres provienen de zonas rurales empobrecidas, regiones en disputa, territorios indígenas o comunidades con limitaciones estructurales para la movilidad.
Apoyar la realización de esta Asamblea es una apuesta concreta por la justicia de género, la soberanía alimentaria, la paz con justicia social y la autodeterminación de los pueblos. Es fortalecer la voz colectiva de las mujeres del campo frente a un modelo que nos quiere excluidas, fragmentadas y silenciadas.
En saludo a todo el proceso preparatorio desde las mujeres de la CLOC-Vía Campesina, compartimos el afiche oficial de la VII Asamblea:




Carpeta para descargar el afiche de la Asamblea de Mujeres y los otros afiches del Congreso: https://nube.cloc-viacampesina.net/s/MZ5K6KFy2kM5GWT