14 de mayo de 2016
Desde las más de 90 organizaciones campesinas indígenas, de trabajadores rurales, pequeños productores, pescadores, afrodescendientes, de mujeres y jóvenes que componemos la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) la Via campesina, repudiamos el antidemocrático proceso de ascenso de la extrema derecha brasileña refrendado por el senado de esa nación quienesal final dieron el golpe de estado que gestaron desde hace años.
Estas prácticas de golpes de estado de manera militar o institucional a través de manipulación de diputados y senadores, se presenta porque no podían ganar en las elecciones ni en las calles, al contrario fueron derrotados porDilmaRoussef con 54 millones de electores/as, en cambio ellos los detractores hoy la despojaron de su investidura haciendo uso de tramas ilegales.
Esta es una alerta para nuestros pueblos, la burguesía es una fiera herida que se niega a colapsar por lo tanto sigue haciendo uso de golpes militares, golpes institucionales para imponer su sistema de capitalismo salvaje de truncar las aspiraciones de libertad, paz y estabilidad a nuestros pueblos.
La llegada al gobierno del golpista Michel Temer traerá consecuencias negativas para ese noble pueblo, esta es una versión moderna de los golpes de estado de los gorilas del pasado quienes llevaron muerte, represión, persecuciones al pueblo con el propósito de llenar sus aspiraciones de riqueza sin importar el sufrimiento del pueblo martirizado.
La historia se repite, la estrategia del imperio con sus soldados de pacotilla se expresa mediante de la manipulación ideológica, debilitan los procesos populares, siembran el terror y excluyen a las grandes mayorías para colocar una minoría los que a través de los mas medias quebrantan el orden institucional.
Hoy los pueblos de América Latina, merecemos respeto, nuestras organizaciones de la CLOC – Vía Campesina llamamos a las calles a defender los sagrados intereses de la clase obrero campesina e indígena, a solidarizarnos con Dilma y Lula con el Partido de los Trabajadores y con esos millones de hombres y mujeres que a partir de hoy van a volver a la extrema pobreza, a la represión y ver truncadas sus aspiraciones de libertad.
Desde la América Latina expresamos nuestra solidaridad a los compañeros/as de la CLOC –Vía Campesina de Brasil y nos sumamos a la lucha para volver a construir el democracia conquistada en estos 13 años de gobiernos progresistas y nos unimos a la consigna de patria libre o vivir por el rescate de la institucionalidad y el combate a los gendarmes del imperio.
No al golpe! Fuera Temer!
Contra el Capitalismo y por la Soberanía de nuestros Pueblos, América Unida Sigue en Lucha
El pasado 11 de mayo el grupo campesino 9 de julio, afiliado a la Central Nacional de Trabajadores del Campo (CNTC) fue desalojado violentamente de sus tierras, por miembros de la Policía Nacional y el Ejército.
El golpe de estado en Brasil y los/as afectados/as por Represas.
O Movimento dos Pequenos Agricultores (MPA) vem manifestar sua indignação com a admissão do processo de impeachment e o afastamento temporário da Presidenta Dilma Rousseff promovido pelo Senado Federal no dia ontem. A decisão fere a soberania popular e rompe com o pacto constitucional de 1988.
El Presidente Daniel Ortega y Rosario Murillo, coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, enviaron un mensaje a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y el compañero Luiz Inácio «Lula» Da Silva.
La Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora-Frente Patriótico Hugo Chávez (CRBZ- FPHCh) movimiento social, político, revolucionario, bolivariano y chavista, repudia de manera contundente el Golpe de Estado cometido contra el pueblo brasileño y expresa total solidaridad con la presidenta Rouseff, al compañero Lula Da Silva al PTT, a nuestros hermanos del MST y a todas las fuerzas políticas y sociales populares y democráticas que hoy resisten la arremetida de la derecha y del gran capital brasileño.
El 6 de marzo de 2008, en el marco del Foro Regional de Soberanía Alimentaria y Reforma Agraria, denominado «Soberanía Alimentaria, un futuro sin hambre», la CNTC-Vía Campesina El Salvador, en una movilización de más de 2,000 personas hacía la Asamblea Legislativa, PRESENTÓ en El Salvador, LA PRIMERA PROPUESTA DE LEY DE SOBERANÍA ALIMENTARIA.
El Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) manifiesta su repudio e inconformismo a la decisión del Senado federal de admitir el proceso de Impedimento contra la Presidenta Dilma Roussef y apartarla del cargo temporalmente. Tenemos la certeza, como está claro en el proceso, de que la Presidenta no cometió ningún crime. Y si los crímenes fueron tales, afectan también al vice que ahora asume, así como al senador Anastasia, ex-gobernador de Minas. Por lo tanto, se trata de un golpe institucional.