Videos VI Congreso

Declaración Final del VI CONGRESO de la CLOC LVC

Cierre VI Congreso CLOC LVC – Movilización Capital Federal – Día Internacional Lucha Campesina

 I Congresito – VI Congreso CLOC LVC

Coyuntura Latinoamericana – Intervenciones de Atilio Borón y João pedro Stédile 

Apertura VI Congreso CLOC LVC 

Apertura del VI CONGRESO de la CLOC LVC – Mística

Crónica segundo día V Asamblea Mujeres CLOC LVC 

Homenaje de la V Asamblea Mujeres de la CLOC La Vía Campesina a Eduardo Galeano

Primer Jornada V Asamblea Mujeres

Intervención de Deolinda Carrizo de la Secretaría Operativa de la CLOC VC – Apertura de la V Asamblea de Mujeres

Parte de la delegación al ‪VI Congreso de la CLOC LVC‬ visitó la Ex ESMA

Apertura de la V Asamblea de Mujeres de la CLOC La Via Campesina 

 Declaración final de la IV Asamblea de la Juventud

Juventud campesina propone alternativas a sistema capitalista – Alba TV

IV Asamblea de Jóvenes CLOC VC – por ALBA TV

Preparación del VICongreso CLOC VC por ALBA TV

Saludo desde el VI Congreso de la CLOC Via Campesina en Buenos Aires a la Cumbre de los Pueblos en Panamá

 VI Congreso Continental de la CLOC VC en la Tv Pública – Argentina

 Campesinos de Latinoamérica lanzan su 6° Congreso Continental

 

Publicada en Sin categoría

Audios VI Congreso

Declaración Final del VI CONGRESO de la CLOC LVC

 

VI Congreso

{audio}http://www.radiomundoreal.fm/get.php?file=IMG/mp3/lectura_decla_final.mp3&type=audio/mpeg{/audio}

Primeros balances VI Congreso CLOC-LVC – Voz Campesina

{audio}http://www.radiomundoreal.fm/get.php?file=IMG/mp3/voz_campesina_cierre-2.mp3&type=audio/mpeg{/audio}

Nuevas formas de apropiación de los bienes naturales- Voz campesina

{audio}http://www.radiomundoreal.fm/get.php?file=IMG/mp3/voz_campesina_financiarizacion.mp3&type=audio/mpeg{/audio}

Criminalización de la Lucha Campesina – Voz Campesina

{audio}http://www.radiomundoreal.fm/get.php?file=IMG/mp3/voz_campesina_criminalizacion.mp3&type=audio/mpeg{/audio}

Desafíos Agricultura Campesina en América Latina – Voz Campesina

{audio}http://www.radiomundoreal.fm/get.php?file=IMG/mp3/voz_campesina-_agricultura_campesina-15-04-2015.mp3&type=audio/mpeg{/audio}

Intervención de Joao Pedro Stédile (MST-Brasil) MP3

{audio}http://www.radiomundoreal.fm/get.php?file=IMG/mp3/joao_es.mp3&type=audio/mpeg{/audio}

 

 

Foro Amenazas y desafíos a la integración latinoamericana a 10 años de la derrota del ALCA

 

Visita a EX ESMA

 

V Asamblea Mujeres

Voz Campesina Especial Cierre V Asamblea Mujeres

{audio}http://www.radiomundoreal.fm/get.php?file=IMG/mp3/voz_campesina_asamblea_mujeres.mp3&type=audio/mpeg{/audio}

Descargar MP3

 

 IV Asamblea de Jóvenes

 

 Voces en el inicio del Congreso Continental – RMR

{audio}http://www.radiomundoreal.fm/get.php?file=IMG/mp3/clip_inicial_congre_cloc.mp3&type=audio/mpeg{/audio}

Descargar MP3

Programas radiales

Voces sobre la Mesa de ALER – Diálogo con dirigentes de la CLOC-VC{audio}http://www.ivoox.com/dialogo-dirigentes-cloc-vc_md_4288655_1.mp3?t=laihop2gfKasnw%3D%3D{/audio}

Voz Campesina 31: Hacia el VI Congreso de CLOC-Vía Campesina{audio}http://www.radiomundoreal.fm/get.php?file=IMG/mp3/voz_campesina_render_31.mp3&type=audio/mpeg{/audio}

Voz Campesina – Repaso Articulación Mujeres Campesinas{audio}http://www.radiomundoreal.fm/get.php?file=IMG/mp3/voz_c_30.mp3&type=audio/mpeg{/audio}

Invitaciones y Saludos rumbo al VI Congreso de la CLOC VC

          

          

         

          

          

           

Publicada en Sin categoría

Brasil: MMC: Mulheres camponesas realizam protesto em frente ao Ministério da Agricultura, Abastecimento e Pecuária

10 de março de 2015

mmc10mzo15.jpgNesse dia 10 de março de 2015, mulheres camponesas realizaram protesto em frente ao MAPA. Esta ação está no marco do 8 de março – Dia Internacional de Luta e Resistência das Mulheres Trabalhadoras – onde o Movimento de Mulheres Camponesas, juntamente com outras organizações de todo o Brasil estão mobilizadas na Jornada Nacional de Luta das Mulheres Trabalhadoras do Campo e da Cidade, de 8 a 15 de março de 2015, com o Lema «Por Soberania Alimentar, contra a Violência e o Agronegócio».

Mulheres camponesas realizam feira agroecológica em Brasília

Mulheres camponesas reivindicam a permanência e ampliação de direitos previdenciários

As mulheres denunciam o grande investimento de recursos públicos para o agronegócio, sustentando um modelo de produção que destrói a biodiversidade, causa doença às pessoas e compromete a continuidade da vida no planeta.

É um modelo de produção que expulsa camponesas (es), indígenas, quilombolas, pescadoras (es) de seus territórios. Sua produção é baseada nos monocultivos, na concentração de terras, com transgênicos, uso abusivo de agrotóxicos, não produz alimentos, produz mercadorias para a exportação.

Esse modelo de produção provoca milhares de mortes de pessoas por câncer, em consequência do uso intensivo e abusivo de agrotóxicos e transgênicos. Causa violência contra as mulheres, rouba o direito da produção agroecológica do alimento saudável, e o direito da vida digna no campo.

As mulheres dizem: «Esse ministério não nos representa», pois nunca atendeu as necessidades da agricultura camponesa. Seguiremos mobilizadas e em luta permanente enquanto continuar em vigor esse modelo de morte.

Fortalecer a luta em defesa da vida! Todos os dias!

Publicada en Sin categoría

La CLOC Vía Campesina repudia las agresiones y amenazas del gobierno de EEUU sobre Venezuela

10 de marzo de 2015

alertavzuela10mzo15.jpgVenezuela Somos Todas y Todos: Repudiamos la Agresión Imperialista y la amenaza a la Paz

Desde la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, CLOC Vía Campesina, repudiamos las agresiones y amenazas de Obama y el gobierno de EEUU sobre Venezuela.

La historia y la memoria evidencian que cada vez con más fuerza el imperialismo hace este tipo de denuncias, y esconde detrás de las mismas planes de intervenciones y ocupaciones en función de sus intereses militaristas, autoritarios y con fines expansionistas y colonialistas.

Ya intentó imponerse repetidas veces con golpes a la democracia, apuntalando una oposición de derecha que recibió millones de dolares desde EEUU, organizando acciones violentas y desestabilizadoras , y propiciando boicots económicos y desabastecimientos.

Pero el pueblo sigue firme en la senda de Bolivar y de Chavez, por lo que ahora EEUU aparece directamente exponiendo sus intensiones de terminar con la democracia y las conquistas sociales en el país y de esa manera condicionar tambíen a la región.

Estas amenazas no solo son para Venezuela, sino para todo el continente, amenazando la paz y la soberanía de nuestros pueblos.

Ante esto, desde nuestro Movimiento Continental, conformado por mas de 90 organizaciones campesinas, indígenas, afrodescendientes, de trabajadores y trabajadoras agrícolas, en 22 países de América Latina y el Caribe, ratificamos nuestra firme solidaridad con el Pueblo Venezolano y con el proyecto de la Patria Grande, y nos mantenemos en alerta y movilización.

Si Tocan a Venezuela, nos tocan a todos.

Esperamos que UNASUR y CELAC reaccionen con firmeza frente a esta amenanza y llamamos a todas nuestras organizaciones amigas y aliadas a informar y visibilizar lo que esta aconteciendo, insistirle a los gobiernos en la necesidad de reaccionar, movilizar a las embajadas de EEUU y expresar la Solidaridad con el Pueblo Venezolano.

Contra el Capitalismo, por la Soberanía de Nuestros Pueblos
América Unida Sigue en Lucha!

 

Publicada en Sin categoría

Voz de los Movimientos n° 121 – Día internacional de las Mujeres

9 de marzo de 2015

{audio}http://radioteca.net/audio/voz-de-los-movimientos-no-121/download/{/audio}

Descargar MP3

bannerminga.jpgDescripción:

– En Panamá, organizaciones celebran el 8 de marzo destacando la lucha de la mujer en el quehacer nacional y en defensa de su integridad humana.
– En Argentina, la Articulación de Mujeres de la CLOC Vía Campesina reflexionó sobre la acción de las mujeres frente a la crisis económica.
– La ONU ha declarado el inicio del Decenio de los y las Afrodescendientes, a nivel mundial.
– En Paraguay, se conforma el Congreso Democrático del Pueblo para la unidad y lucha de los sectores democráticos, frente a las políticas criminales y entreguistas.

Publicada en Sin categoría

Guatemala: CONAVIGUA En el marco del Día Internacional de la Mujer

9 de marzo de 2015

conavigua9mzo15.jpgLa coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala, CONAVIGUA en el día especial dedicado a todas las mujeres del mundo:

Rinde homenaje a todas las mujeres, abuelas, madres, señoritas y niñas que ofrendaron su vida durante el Conflicto Armado Interno y que fueron pioneras en la defensa en la vida de las mujeres; ellas con su pensamiento, ejemplo y trabajo han dejado un legado importante en el compromiso para continuar la tarea de contribuir a la transformación y construcción de un país incluyente, Multiétnico, Pluricultural y Multilingüe.

Valoramos la lucha, perseverancia y resistencia de las mujeres Indígenas en la defensa de la Madre Tierra, Territorio y otros bienes con un gran significado energético e indispensable para el sustento y una vida saludable basada en la soberanía alimentaria y nutricional.

En la actualidad muchas mujeres han asumido roles de liderazgo que antes solo asumían los hombres, hoy las mujeres somos protagonistas en la defensa de la Madre tierra y territorio, debido a la detención, persecución, criminalización de la lucha de los líderes comunitarios, muchos han sido asesinados y también se ha provocado el desplazamiento forzoso y migración por las acciones de crueldad, militarización e instalación de empresas transnacionales y constantes violaciones a sus Derechos.

Ante este contexto las mujeres continuamos en la lucha por defender nuestros Derechos Individuales y Colectivos, a través de procesos organizativos comunitarios que nos permiten fortalecer nuestro liderazgo, a pesar de que es incipiente nuestro proceso de participación en espacios de toma de decisión desde las Autoridades Ancestrales, COCODES y COMUDES es un logro y aporte muy importante.

Como mujeres indígenas nos sigue preocupando las practicas de discriminación y racismo y la situación de miseria, desnutrición, violencia política, económica, intrafamiliar, organizada, común y la falta de acceso a la salud, educación y la justicia, que provoca crisis en nuestras vidas, la de nuestros hijos y comunidades.

Valoramos la labor de cada mujer en defensa de nuestros derechos y las instamos a seguir adelante; porque el camino abierto para las mujeres es fruto de varias generaciones. Y el 8 de marzo es una ocasión para reflexionar sobre los avances en nuestros derechos y asumir nuevos retos que contribuyan a disminuir las brechas de desigualdad que limitan el ejercicio de nuestros Derechos.

Como mujeres nosotras debemos seguir construyendo unidad y consenso para lograr que el Estado cumpla con las Políticas Públicas y responsabilidades que han asumido en los convenios y tratados internacionales, principalmente las resoluciones 13-25, 18-20, Plataforma de Bejín, Belén Do Para, Cairo+20 y los Objetivos de desarrollo del milenio.

¡Que viva el día internacional de la mujer!

Por la Unidad y Dignidad de la mujer

CONAVIGUA PRESENTE.

Guatemala, 8 de marzo de 2015.

Publicada en Sin categoría